«Not your keys, not your coins» es una frase muy conocida en el ambiente. En este post voy a explorar un poco más a fondo qué significa realmente tener BTC y ser verdaderamente dueño de ellos.
Los Bitcoin nacen cada vez que un bloque es minado, y sólo cambian de dueño a través de transacciones.
Las transacciones de Bitcoin son un «formulario» que contienen entradas (inputs) y salidas (outputs)
Las entradas son unidades de BTC (satoshis) que están siendo gastadas, y las salidas son los «destinatarios» que recibirán esos satoshis.
Qué significa tener Bitcoin en tu saldo
Tener BTC puede explicarse como ser dueño de «monedas» de la red Bitcoin que aún no han sido gastadas.
Técnicamente, tener BTC significa ser dueño de «salidas de transacción no gastadas», o en inglés «UTXO» (Unspent Transaction Output).
Imagina el siguiente escenario:
- Juan te envía 0.1 BTC a tu wallet
- Pedro te envía 0.3 BTC a tu wallet
- María te envía 1 BTC a tu wallet
En total tenés 1.4 BTC, pero lo que realmente tenés son 3 UTXO de distintos tamaños (0.1 BTC, 0.3 BTC, y 1 BTC). Podemos pensar a cada UTXO como monedas que tienen un valor específico.
Si quisieras pagar 0.35 BTC a Martín, tu wallet podría crear una transacción de la siguiente manera:
- Entrada 1: 0.1 BTC (+ signature)
- Entrada 2: 0.3 BTC (+ signature)
- Salida 1: 0.35 BTC (dirección de Martín)
- Salida 2: 0.05 BTC (a tu propia wallet como vuelto)
En ese ejemplo, tu wallet usó un total de 0.4 BTC para enviarle 0.35 BTC a Martín y recibir 0.05 BTC de vuelto.
En este caso, la suma de las entradas y las salidas coinciden (0.4 BTC). Esto no es un ejemplo 100% realista porque significa que las fees pagadas a los mineros es 0.
Un ejemplo más realista sería que la salida 2 reciba menos BTC de vuelto, y la diferencia de satoshis entre las entradas y las salidas son tomadas como fee por el minero que incluye la transacción en un bloque.
Qué significa ser realmente dueño de tus Bitcoin
Ya mencioné que tener Bitcoins significa ser dueño de algún UTXO (monedas o outputs no gastados)
Lo importante es que estos UTXO están bloqueados criptográficamente y sólo quien tenga acceso a las claves privadas podrá desbloquear esos fondos.
Por lo tanto, para ser realmente dueño de tus BTC debes ser dueño de tus claves privadas.
Tener Bitcoin en un exchange NO es tener Bitcoin
Cuando guardás tus BTC en un exchange, no tenés el control real de ellos.
Aunque puedas ver un saldo que refleje tu tenencia de BTC, las claves privadas que permiten acceder y mover esos fondos están en manos del exchange.
Esto significa que dependés del exchange para utilizar tus Bitcoin, y podrías perder el acceso a tus fondos si el exchange sufre un hackeo o si congelan tu cuenta.
Cómo ser dueño de tus claves privadas (y por lo tanto, de tus BTC)
Para tener control real sobre tus Bitcoin, necesitás usar una wallet no custodial.
Este tipo de wallet te permite generar una nueva clave privada, para poder recibir y bitcoin sin delegar la custodia de tus Bitcoins a terceros.
En éste artículo explico qué es una wallet de Bitcoin y cómo funcionan.
Si querés profundizar más sobre qué es una clave privada, te recomiendo éste otro artículo donde explico más a profundidad qué es una clave privada y cómo mantenerla segura.
Deja una respuesta