Tu clave privada de Bitcoin representa tu «contraseña» para poder gastar tus Bitcoin, y también sirve de respaldo para nunca perderlos. En éste artículo explico qué es una clave privada, para qué sirve, y cómo crear la tuya para poder empezar a usar Bitcoin.
Ser dueño de tus claves privadas, y almacenarlas de forma segura, te garantiza que ninguna otra persona o entidad pueda obtener control sobre tus fondos, ya sea robarlos, confiscarlos, o congelarlos.
Qué es una clave privada de Bitcoin
Una clave privada es simplemente un número que se elige de forma aleatoria.
Aunque no es recomendable, podrías crear tus clave privada de forma aleatoria usando solo una moneda, lápiz y papel
Lanzá una moneda 256 veces y tendrás los dígitos binarios de una clave privada aleatoria que podés usar en una billetera de Bitcoin. Luego, la clave pública se puede generar a partir de la clave privada. (Fuente)
En términos técnicos, la clave privada es simplemente un número al azar de 256 bits, y no hace falta conexión a internet o acceso al sistema de Bitcoin para crearla.
Es muy importante asegurarse de que tu clave privada haya sido creada con suficiente aleatoriedad, para que nadie pueda adivinarla.
Para qué sirven las claves privadas
Tu clave privada privada te permite hacer dos cosas:
- Generar una clave pública para recibir pagos
- Gastar los Bitcoins recibidos en esa clave pública
Cuando quieras gastar los Bitcoins que recibiste en tu clave pública, tu wallet utilizará tu clave privada para crear una firma digital (signature) que le servirá, a toda la red de Bitcoin, como prueba criptográfica de que sos el dueño de esos Bitcoins y estás autorizado a gastarlos.
El concepto de claves privadas y públicas ya existía mucho antes que Bitcoin, y se conoce como criptografía asimétrica o criptografía de clave pública.
Si bien los pagos de Bitcoin han ido evolucionando, y ya no se hacen pagos directamente a claves públicas, el concepto sigue siendo el mismo y Bitcoin se sigue basando en éste tipo de criptografía.
Por qué las claves privadas son «contraseñas» suficientemente seguras para almacenar tus Bitcoin
Si tu clave privada es un número al azar, ¿qué impide que alguien la descubra y pueda gastar tu Bitcoins?
Si tu clave privada fue generada de forma segura y con suficiente aleatoriedad, es prácticamente imposible que alguien la descubra.
Al ser un número de 256 bits, la cantidad posible de claves privadas es 2 elevado a la 256. Éste número es comparable a la cantidad de átomos que existen en el universo visible.
Tener tus Bitcoin protegidos por tu clave privada es similar a haber escondido dinero en algún átomo aleatorio del universo visible.
Cómo crear tu clave privada de forma segura
Si bien existen métodos muy avanzados para crear claves privadas con suficiente aleatoriedad, lo más recomendable para la mayoría de los usuarios es generar sus claves privadas con wallets que hayan demostrado ser seguras.
Podés hacerlo con wallets mobile como BlueWallet, o con wallets de hardware como Trezor o Ledger (más seguras).
Estas wallets generalmente crean una frase semilla (seed phrase), que es una serie de 12 o 24 palabras que representan tu clave privada «maestra» y que deberás guardar de forma segura.

La seed phrase es el único respaldo que necesitas para nunca perder acceso a tus Bitcoin.
Por eso es fundamental guardar múltiples copias de tu seed phrase, ya sea en papel o metal, y mantenerlas en lugares separadas y seguros.
También es importantísimo que nunca almacenes tu seed phrase en medios digitales (como fotos o notas en una app), y que nunca se la entregues a nadie que te la pida.
Como nota final, la seed phrase te permite «importar» tus Bitcoins en múltiples wallets a la vez, de forma de tener acceso a tus fondos en varios dispositivos.
Esto es una funcionalidad muy común en casi todas las wallets de Bitcoin.
Deja una respuesta